Organizamos una nueva edición, tras la buena acogida que tuvo en 2018 la jornada sobre Políticas de Igualdad LGBTI: Universidades. Un encuentro que puso sobre la mesa el papel que puede y debe jugar la Universidad en favor de la diversidad familiar, afectivo sexual e identidad de género.
2020 es el año de la Eurocopa en Bilbao y Ortzadar LGBT, apuesta porque Bilbao, además, se convierta en centro de debate y reflexión sobre la LGBTIfobia en el deporte. La falta de referentes deportivos LGBTI y las dificultades para mostrarse tal y como son, es una clara muestra de que a día de hoy existe miedo a las actitudes LGBTIfobas así como a las consecuencias negativas que pudieran ocasionar en su carrera deportiva. En definitiva, hoy en día el ámbito deportivo no es un espacio seguro para las personas LGBTI, sino que al contrario “el deporte nos quita nuestro orgullo”.
Además, regresamos con el objetivo de promover debate, mostrar buenas prácticas e impulsar la implicación de agentes tanto institucionales como profesionales en el ámbito deportivo.
En esta ocasión, el foro contará con una programación muy completa. Contaremos con la intervención de deportistas de élite como Charlie Cristina Martín, la primera mujer transgénero en el 24h de Le Mans como ponencia principal o con el waterpolista Víctor Gutiérrez Santiago, primer deportista español en declararse públicamente homosexual.
La programación que se presenta consta de dos bloques y en la que se busca abordar el deporte en su conjunto, esto es deporte de élite, de base y también el deporte de ocio generalmente practicado en polideportivo. La primera parte, que se desarrollará por la mañana – de 09.00 a 14.00h- está dirigida especialmente personal técnico y deportivo de instituciones y equipos deportivos.
En ella, se mostrarán diferentes buenas prácticas desarrolladas por instituciones y agentes deportivos que buscan prevenir, sensibilizar y abordar situaciones de LGBTIfobia en los espacios deportivos. Para ellas, contaremos con la intervención de Isabel Abella Ruiz, abogada y coordinadora de ZTG, BasqueTEAM y Andoni Llosa, coordinador Deportivo de la DPD. Trás una mesa redonda, intervendrá Sergio Barcenilla que compartirá con los asistentes la gestión de la diversidad en los Proyectos de Emtesport – empresa que forma, innova y gestiona más de 20 instalaciones polideportivas. También conoceremos a los Cofundadores de WATS,Lander Iraragorri y D. Antonio Pipaon, que nos hablarán del “Deporte con valores y prevención de la violencia” y por último, contaremos con Galder Reguera, responsable de Proyecto de la Fundación Athletic Club. La jornada de la mañana concluirá con una mesa redonda.
Por la tarde, el foro está dirigido al público en general. Con la intervenciones de Javier Gil Quintana, profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universitat de València, el cual presentará un estudio sobre la participación deportiva de las personas LGBTI+ en el contexto español, y una mesa redonda con deportistas de élite LGBTI, en la que Víctor Gutiérrez Santiago y la jugadora de Hockey sobre hielo, Nora Gómez Carrión dialogarán desde diferentes perspectivas según su trayectoria profesional.